PREPARANDO UN TALLER GRUPAL SOBRE LA TOMA DE DECISIONES:23 de noviembre.
5 horas.
Objetivo: Preparación de un taller grupal sobre la toma de decisiones.
En base a la buena aceptación por parte de los chicos y de las chicas en relación con el proyecto sobre toma de decisiones que les he presentado y teniendo en cuenta la falta de tiempo para realizar mi prácticum , con el fin de optimizar el tiempo y de que los chicos y las chicas puedan beneficiarse del trabajo en grupo he decidido realizar un taller grupal sobre la toma de decisiones. Cuando comencé mis prácticas y durante las horas que realicé la observación de los casos con mi tutora no tenía claro si llevaría a cabo una de las partes centrales de mi proyecto a través de sesiones individuales o grupales. Desde la semana pasada, creo que las sesiones grupales son lo más oportuno, este momento para trabajar con los adolescentes y en su preparación y elaboración llevo trabajando ya unos cuantos días.
5 horas.
Objetivo: Preparación de un taller grupal sobre la toma de decisiones.
En base a la buena aceptación por parte de los chicos y de las chicas en relación con el proyecto sobre toma de decisiones que les he presentado y teniendo en cuenta la falta de tiempo para realizar mi prácticum , con el fin de optimizar el tiempo y de que los chicos y las chicas puedan beneficiarse del trabajo en grupo he decidido realizar un taller grupal sobre la toma de decisiones. Cuando comencé mis prácticas y durante las horas que realicé la observación de los casos con mi tutora no tenía claro si llevaría a cabo una de las partes centrales de mi proyecto a través de sesiones individuales o grupales. Desde la semana pasada, creo que las sesiones grupales son lo más oportuno, este momento para trabajar con los adolescentes y en su preparación y elaboración llevo trabajando ya unos cuantos días.
No obstante, al final del día, comento con los miembros del equipo si
ven conveniente enfocar el proyecto a un taller grupal .Ya lo había hablado con mi tutora y le pareció bien mi propuesta.El resto de profesionales coinciden en
decirme que es lo más apropiado dado el poco tiempo que tengo para realizar las
prácticas y porque son un grupo de chicos que, por lo que ellos conocen, funciona habitualmente bien en
grupo.
La propuesta de Krumboltz y Hamel (1977) para el aprendizaje de la toma de
decisiones, que me propongo trabajar con estos/as chicos/as consta de siete
pasos que se corresponden con la palabra DECIDES:
D.- Definir
el problema
E.-
Establecer un plan de acción
C .- Clarificar
valores
I .-
Identificar alternativas
D.-
Descubrir posibles salidas
E.- Eliminar
alternativas
S.- Seguir
el plan de acción.
He decidido adaptar dicha propuesta en el trabajo con los adolescentes a la confección de fichas , al trabajo en grupo, al trabajo colaborativo y a la confección del " Libro de mi vida"...
No hay comentarios:
Publicar un comentario