ORIENTACION Y TOMA DE DECISIONES

Orientar es educar en la capacidad para tomar decisiones, debido a la trascendencia personal o de futuro que ello conlleva. (MEC, 1992 b: 15)

martes, 29 de noviembre de 2011


NOS PRESENTAMOS. 4ª Y 5ª SEMANA. Del 14 al 25 de noviembre de 2011.
Objetivo: Presentación de los casos.
Por motivos de confidencialidad no utilizaré los nombres completos de los chicos y chicas a los que estoy dirigiendo mi intervención: J, F, JF,T, I y L .
Las edades de estos chicos son entre 15 y 17 años. Como ya apunté en una intervención anterior en mi blog, existen características comunes que se aglutinan en torno a estos chicos. Sus contextos familiares y personales son muy similares. Cuatro de los casos son hijos de familias separadas, en dos ocasiones con denuncias de violencia de género hacia la madre por lo que estos chicos y chicas han sido testigos de esta situación límite. Dos de los chicos son inmigrantes procedentes de Sudamérica y Centroamérica que han llegado a nuestro país hace apenas dos años.
En todos los casos han abandonado los estudios de ESO o no han seguido la escolarización obligatoria. No tienen claro si quieren seguir estudiando ni tampoco si quieren empezar a trabajar.
Como aspectos generales que he podido observar en estos días destacar la escasa autoestima de los chicos, sus importantes dificultades para identificar sus capacidades, sus puntos fuertes, las importantes dificultades para identificar sus emociones, la dificultad para elegir entre 2 ó más alternativas, la no existencia de planes de futuro en todos los casos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario